Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2024

TALON DE AQUILES/ NACHA NEWBALL

Imagen
    “Eres fuerte”, es la expresión más común que escuchas y que se repite una y otra vez cuando afrontas una situación difícil en la condición normal del ser humano, una pérdida, un fracaso o un desengaño. Realmente ¿eres fuerte?, hago la pregunta ante la fragilidad de los hechos que acompañan un dolor, a lo vulnerables que somos cuando amamos y a la capacidad que tenemos de ser fuertes para reaccionar y débiles para evitar la insensibilidad que rodea la fuerza. Llorar y sentir tristeza ante un hecho lamentable es un sentimiento individual, en el que no cabe la pretensión del comentario “tienes que reaccionar”, “tienes que dejar de llorar” o más extremo como “hasta cuando vas a estar así” , somos diferentes y la fuerza interior es un activo individual que, no se cuantifica en peso físico, no puede medirse en una balanza teniendo como referencia a la que, dos o más personas muestran sentir o tener. Ser humano, implica tener emociones que te llevan a desarrollar la per...

FRÁGIL/ NACHA NEWBALL

Imagen
    El hilo conductor de las relaciones humanas va de la mano con el amor, la ternura y el clic que se hace al entablar o iniciar una amistad, entre verdades y realidades. La primera impresión que se lleva una persona sobre otra, es la base fundamental para que funcione o no dicha relación, es posible que algunas hayan nacido de un “me cae mal” y en mi experiencia, éstas son las más duraderas, cuando al mirar a la otra persona algo nos obliga a tener precaución sobre su humanidad. El amor, hace grande una relación, cuando se usa para bien, para desarrollar, apoyar e impulsar, cuando provoca acciones que, van en pro de una relación que progresa en ayuda mutua y respeto consagrado. La verdad y la mentira, son condicionantes que provocan cierta fuerza o fragilidad, de acuerdo como se involucren en la interacción de dos o más personas. La verdad, es una vitamina que crea confianza, seguridad y prosperidad. La verdad va siempre desnuda, por lo cual, se visualiza en el termi...

MI MAESTRO, EL DOLOR/ NACHA NEWBALL

Imagen
  MI MAESTRO Quien sabe de dolor, todo lo sabe. Dante Alighieri.   El dolor, es la experiencia emocional y sensorial desagradable que todos hemos sentido, al menos una vez en la vida. es tan subjetivo que, la ciencia ha determinado un umbral para caracterizar la calificación de alto o bajo, de acuerdo a su tolerancia, para unos puede ser un simple dolor, ejemplo cólico, para otros se convierte en un dolor agudo incapacitante que puede llevarlos a la cama o al hospital. Los tipos de dolor se pueden poner en dos grupos fundamentales, emocional o sensorial, de origen físico o emocional, acongojan y hacen que se produzca una reacción a la manera de cada cual, algunos pueden superar el dolor muy rápido y otros no. Lo que para unos puede ser un simple dolor de cabeza, para otros es una terrible migraña. Juzgar el manejo del dolor o su intensidad en cada caso, sea cual fuere la causa, es coartar la posibilidad de expresar de manera libre lo que siente un individuo en su mom...

¿ESCUCHAS? / NACHA NEWBALL

Imagen
“Desde mi voz interior”, esa voz que nos acompaña siempre, que acampa en lugares inhóspitos, que sale cuando el silencio está bien cómodo en nuestra habitación, esa que nos hace encontrar nuestro primer y único amor nos da la posibilidad de tomar la decisión de: ·         Amarnos  ·         Cuidarnos y ·         Respetarnos Esta es la propuesta para construir y fortalecer nuestro amor propio, autoestima y dominio propio, en el marco de la aceptación y adopción de conductas que implican enfocarnos en nuestra persona, darnos tiempo, consentirnos y sobre todo ser nuestra prioridad. Sabernos decir:   “Estoy atenta a mí” El secreto de escuchar mi voz está en cuidarme, dando a mi vida, cosas propositivas y conectarme con hábitos y estilos de vida saludable mediante el ejercicio, la dieta, el control y el manejo del descontrol en lo físico, mental y es...

AMIGO NEGADO/ NACHA NEWBALL

Imagen
  Hay amigos que son como hermanos y hermanos que son amigos, los buenos se muestran los malos se “niegan”, en sentido figurado, un amigo negado es el que evadimos, no aceptamos o no mostramos cercanía o afinidad en público, lo guardamos en silencio teniendo la conciencia práctica que es mejor que queden escondidos. En una sociedad de antivalores, lo conveniente e inconveniente se vuelve el pan de cada día, los triunfos se muestran con alegría, mientras los fracasos se meten en el cajón del olvido. Muchas veces he pensado que el “error” es un amigo negado y lo fundamento al saber que se tiene poco valor para asumirlo, no es común encontrar quien diga “fue mi error” y a partir de ahí la siguiente consecuencia de las actuaciones, es un error y aprendo de él. ¿Cuántos errores se cometen a diario? En mi opinión, muchos. ¿De cuántos errores se aprende? En mi opinión, de muchos La vida es una secuencia de prueba/error y error/prueba, lo valioso al cometer un error tras otro e...