AMIGO NEGADO/ NACHA NEWBALL
Hay amigos que son como hermanos y hermanos que son amigos, los buenos se muestran los malos se “niegan”, en sentido figurado, un amigo negado es el que evadimos, no aceptamos o no mostramos cercanía o afinidad en público, lo guardamos en silencio teniendo la conciencia práctica que es mejor que queden escondidos. En una sociedad de antivalores, lo conveniente e inconveniente se vuelve el pan de cada día, los triunfos se muestran con alegría, mientras los fracasos se meten en el cajón del olvido.
Muchas
veces he pensado que el “error” es un amigo negado y lo fundamento al saber que
se tiene poco valor para asumirlo, no es común encontrar quien diga “fue mi
error” y a partir de ahí la siguiente consecuencia de las actuaciones, es un
error y aprendo de él.
¿Cuántos
errores se cometen a diario?
En mi
opinión, muchos.
¿De cuántos
errores se aprende?
En mi opinión,
de muchos
La vida
es una secuencia de prueba/error y error/prueba, lo valioso al cometer un error
tras otro es, encontrar un real camino que, nos indique que la vida nos está
enseñando, si valoramos el error como mecanismo de volver a empezar, aprender,
enseñar y apropiarnos de la experiencia, logramos tener mas que un aliado un buen
amigo que, básicamente nos enseña.
¿Cómo
enseña el error?
Al hacer
la cuenta de los peores errores que se cometen, se puede comprender cuales son
los pilares de la madurez que hoy acompaña las decisiones más relevantes de la
vida. El error es el nuevo mejor amigo de quienes lo asumen con valor y
valentía.
Albert
Einstein dijo: “Una persona que nunca cometió un error, nunca intentó nada
nuevo”.
Hoy hay
que dar espacio al error, como nuestro amigo, aliado incondicional, este el primer impulso a iniciar un camino nuevo lleno
de experiencias y de motivos.
Créditos: Imagen tomada de la web
Comentarios
Para poder avanzar en la vida deberemos errar si fuese necesario mil veces.