Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2024

¿HINCHADOS? / NACHA NEWBALL JIMENEZ

Imagen
La soberbia no es grandeza sino hinchazón; y lo que está hinchado parece grande pero no está sano. (San Agustín)   No siempre estar en el primer lugar es para todos, el factor diferenciador cobra relevancia cuando estamos en un tiempo en que las redes dan el acceso a visibilizar a las personas, para bien o para mal, esto las pone  como protagonistas, al menos de su propia historia o de aquellas que pueden ser rutinarias y que dan un toque de “viral”. La pregunta aquí es ¿Si es viral es bueno? Una pregunta que, lleva a plantear mil cosas que, pueden generar reflexiones que no van a gustar, sobre todo a quienes creen que, por reproducir videos son creadores de contenido y tienen un lugar en un espacio que se llena hasta con aire. Es duro, pero cierto, algunas veces, los observadores de videos lo hacen tan solo por “matar el tiempo”, por reír un poco o por la simple razón de la adicción a las pantallas a que se tienen acceso y surge un escenario que da la preponderancia...

SIEMPRE LOS LLEVARÉ EN EL CORAZÓN - Dra. Catalina Gutiérrez Zuluaga/ NACHA NEWBALL

Imagen
“Siempre los llevaré en el corazón”, es una frase contundente escrita en una hoja en blanco, su autora es la Dra. Catalina Gutiérrez Zuluaga , quién, con una letra muy legible, en un corto mensaje, deja dicho a sus compañeros, Residentes de Cirugía de una prestigiosa universidad, adiós. Este mensaje está acompañado de otra frase no menos corta: “Ustedes sí pueden”. En apariencia, se puede pensar que es un mensaje de grado, motivador o de alguna forma una despedida. Al leer la nota, conmueve lo escrito y sin tener a mano el contexto, si hay que escoger una opción, sería algo que incentiva a seguir en un camino que, por demás es escabroso. Buscando el trasfondo de la misiva, me encontré con algo desgarrador, la autora murió, sin mayor detalle que esto, presuntamente la presión inigualable de estar cursando una residencia médica y muchas situaciones que de ahí se derivan, como la exigencia académica, el trato poco digno y la dedicación absoluta a la construcción de una especialidad, r...
Imagen
  ENTRE LA PASIÓN Y LA VERGÜENZA   Ser fanático de deportes como el futbol,  es gozar del privilegio de la pasión desbordada por el equipo, la camiseta, los partidos y por todo lo que genera el mar de emociones que trae consigo per se, el hecho de hacer parte del equipo, saber que con esto se puede gozar el espectáculo, regañar a los jugadores, gritar a quien al parecer no esté en la sintonía del juego y con la opinión quitar y poner técnicos, es vivir para contar. Las emociones, van de un lado a otro, desde la antesala a una final que se debe jugar en la cancha de futbol, con la gallardía de once jugadores que van tras el galardón más preciado, el gol. Comerse las uñas, gritar desaforadamente, entrar en una especie de trance nervioso con las jugadas de riesgo y recordar la madre del árbitro, son las cosas más comunes que se pueden hacer mientras se observa como espectador un juego que, a duras penas va a cambiar la vida de quienes como observadores participan. El a...

¡QUÉ PEQUEÑAS SON MIS MANOS! / NACHA NEWBALL

Imagen
  ¡Qué pequeñas son mis manos! En relación con todo lo que la vida ha querido darme. Ramón Sénder. Al mirar mis manos, solo pienso, cuan grande ha sido la bendición que he recibido, a pesar que, muchas veces me enfoco en que debería haber logrado más, en que muchas cosas han sido tan esquivas y que quizá los caminos se han ido desviando hacia un lugar diferente al que siempre vi en mis sueños. Pequeñas han resultado las manos para recoger cada oportunidad, sobre todo, cuando he sido indiferente a las que han pasado por mi vida, sin que me haya dado cuenta a tiempo que la vida me ha ofrecido más de lo que he aprovechado.   ¿Les pasa? A mi si me sucede que, paso por la oportunidad y al analizarla la siento tan mía que la aprovecho, así me toque esforzarme duramente para lograr lo que tengo al frente, el sacrificio y la disciplina no se ven cuando nos enfocamos en el resultado final y me duele profundamente cuando sé que he perdido por mis actuaciones cosas que la vida me...

NO HAY DESPEDIDA/ NACHA NEWBALL JIMENEZ

Imagen
    “Las despedidas son solo para aquellos que aman con sus ojos. Porque para los que aman con el corazón y el alma, no existe esto de la separación” Las despedidas, son algo más profundo que decir un simple adiós, es un asunto en el que desprenderse de una situación, depende de lo adherida que esta se encuentre en el interior de cada ser. Unas veces, la decisión de partir y despedirse está inmersa en aceptar la distancia y olvidar a modo propio todo lo que recuerda o lo que trae a la memoria el sujeto de despedida, en ese orden, los puntos de lejanía pueden ser físicos o por el contrario ser tácitos o irreales, hilos de la vida que llevan consigo ataduras o apegos. La despedida, va más allá de aceptar que algo o alguien no está. Centrarse en aceptarlo o no, radica en lo que siente el alma y el corazón, en algunos casos éstos se resisten a soltar, aquí, es mejor decidir que no haya despedida, ella vendrá un día sin perturbar. Es fácil decir adiós, a lo que no nos signi...