SECRETO, NO. / NACHA NEWBALL JIMENEZ
El voto es secreto, a veces, no lo es tanto, pegamos carteles, ponemos estados y de alguna forma hacemos saber nuestra preferencia con nuestras evidentes muestras de confianza y de afinidad por los candidatos, haciendo una analogía con el respaldo, en el mismo sentido
¿Es secreto?
¿Qué piensas sobre respaldar en secreto?
Respaldamos cuando algo ocurre a las personas cercanas, a aquellas
a las que la vida les ha puesto una piedra en el camino y es posible que decir:
-
Te respaldo amigo…
Unas veces con un gran abrazo y otras de lejos. Me pregunto
si es válido estar a pocos kilómetros de nuestra familia o amigos y respaldar
en secreto, entendiendo con esto el abrazo silencioso, lejano y disperso como
quien dice “para que sepas tú solo y nadie más que estoy contigo”, ese que se
da cuando se asume que has hecho algo que no es bien visto en la sociedad o
aquel que se otorga cuando estas en el ojo del huracán y hasta una foto a tu
lado genera un “contagio”.
De lejos, podemos hacer respaldos cuando la distancia lo justifica,
cuando no, solo logramos ratificar que este debe quedar en secreto y en secreto
no es válido, sobre todo cuando conocemos las calidades de las personas, sus
valores y sus raíces, cuando toda la vida hemos caminado por el sendero y
podemos decidir aun en lo adverso que nuestro respaldo va hacia las buenas
personas que están en un mal momento.
¿Cuántas veces hemos negado a nuestros amigos en problemas?
Quizá la respuesta va a ser nunca, estás a solas, puedes ser
sincero
¿Cuántas veces te has cambiado de lugar porque a tu lado esta
x o y ?
Y si te captan es posible que te apenes o tengas que dar
explicaciones a tu entorno, produce un tema dificil, porque nos apegamos al
respaldo, que dicho sea de paso, tiene una curiosa definición: “Parte vertical de un asiento, donde se apoya la
espalda” es decir sugiere descanso, apoyo, soporte. Otro curioso significado es
“protección a alguien o algo”. Se podrán imaginar cuando una persona
cree tener un soporte y va a ver y no está… se va en blanco, es como si al
sentarse la silla no tiene espaldar y la persona cae al vacío, más o menos así.
Es posible que ir andando nos enseña a
disminuir al máximo la expectativa de tener un respaldo, es inevitable dejar de
lado el apoyo que se supone brindan personas cercanas que “en la vida” podrán
quitarlo y a pesar que la expectativa disminuye el número no importa cuando la
calidad de los que sí lo hacen, ponen en un máximo el indicador de “estamos
contigo”, son más los que pegan los carteles con la foto de apoyo que los que
se apartan de al lado para evitar un “mal entendido”.
El apoyo, no es en secreto, es a voz en cuello
y a todo pulmón, se debe gritar sin que haya una barrera que lo impida, si
estamos con alguien lo hacemos en las buenas, malas o regulares, no a veces ni
de manera intermitente y menos en secreto…
Comentarios
También se sabe que muchos candidatos ejercen un poder en las personas que tienen un trabajo público y que les obligan a votar por ellos para que mantengan su empleo, incluso solicitan que traigan más adeptos, pidiendo el numero de la cedula (para detectar la mesa) y si no aparece un voto en x mesa por ese candidato como se prometió, el trabajador no podrá contar con la continuidad de su trabajo. Quien pueda votar en forma secreta y libre en Colombia, se puede dar por bien servido, todo un lujo.
*Estoy en el celular, presento excusas por cualquier letra trastocada)
Feliz día! No es un secreto!!
Yenis Navarro
Periodista
Poeta
Lic.en Educación y Filología.