Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2022

LLEVO UNA VIDA DE LUJOS / NACHA NEWBALL

Imagen
Los lujos, son manifestaciones de riqueza y pueden ser usados en el sentido económico o en tiempo, es así  como nuestra individualidad nos apunta a tomar de lo material lo que consideramos mejor para "disfrutar" al máximo  lo que tenemos en el bolsillo o en el banco y esto  demuestra de alguna  forma  lo que  contamos,  nos esforzamos  por colocarnos la mejor ornamentación para resaltar dentro de la multitud y exaltar lo vano, esto es el camino que culturalmente nos pone en un lugar privilegiado y genera en los demás una posible aceptación en un espacio que cuando no tenemos poder adquisitivo nos hace ser invisibles o nulos en el juego del rol social.  En algunas culturas usar oro en joyas y vestir con prendas de marca dan estatus y dan respeto, el dinero parece serlo todo, parece ocupar el lugar mas importante y en algunas oportunidades lo endiosamos tanto que ya en las celebraciones no escogemos con detalle el obsequio, nos limitamos a...

POLO DE CARGA O DESGASTE / NACHA NEWBALL

Imagen
"Aléjate  silenciosamente de la gente que te desgasta" Albert Camus, autor de "La Peste" , entre otras obras, nos pone en la posición de tomar distancia de las personas que producen desgaste termino entendido como lo que consume, deteriora o gasta. Interesante apreciación sobre quienes producen este efecto, quizá apropiado para un momento en que nuestras fuerzas luego de la pandemia  ha causado un  impacto en nuestra sociedad desgastantes, entonces no se trata solo de salvaguardarnos de todo aquello que ha ido restándonos sino también de quienes se acercan y nos extraen lo que nos da energía y tal vez tener una lista nos ayuda a ver como se puede identificar quién puede producir este efecto para tomar decisiones de tomar distancia.  Lo primero es preguntarnos  ¿Quién me desgasta?  a lo que aporto preguntas que en mi caso he hecho con regularidad: ¿Quién me cansa? ¿Cuáles son los momentos en que me siento cansado con alguien? ¿Quién me quita l...

ENTRE EQUILIBRIOS Y DESEQUILIBRIOS / NACHA NEWBALL

Imagen
    Iniciemos nuestra conversación escrita con un contexto sobre lo que analizaremos para hoy la gran encuesta que he enviado hace unos días y la que fue   calculada por el formulario de Google. Nuestro tema de hoy para reflexionar es sobre los equilibrios y desequilibrio de nuestras relaciones interpersonales llamadas   noviazgo y/o matrimonio de manera   general en ellas hay dos situaciones que de alguna manera cobran importancia para que la homeostasis permanezca, se trata de la Fidelidad y la Lealtad. En el primer caso ser fiel es conservar un acuerdo afectivo que casi siempre es verbal, queriendo decir que es absolutamente voluntario para cada relación que se lleva. La Lealtad es algo que involucra a la fidelidad, es decir no se trata solo del hecho de tener fidelidad sino también tener respeto sobre la persona con quien se compromete. En ese orden los dos principios “deberían” ser concertados o acordados en pareja, no sirve o sirve de poco   que...

EL AMOR DE LA BARBIE Y KENT / NACHA NEWBALL

Imagen
  Erase una vez Kent y Barbie, dos personas físicamente perfectas, con una vida financiera perfecta, vestidos y lujos perfectos, sonrisas perfectas , la vida rosa en su amplia expresión de la imaginación llevada al paradigma real que vivimos.  Divino, todo perfecto, un amor sin igual en el que no hay problemas, en el que surge cada sonrisa con cada detalle de Kent que es "único" , es el hombre que da rosas en cada aniversario, que abre la puerta de un auto de ultimo modelo, que está atento a exaltar a Barbie en todo momento, ese que todas anhelamos y solo vemos en sueños. Ahí está Barbie, vestida para cada ocasión, con un cabello perfecto. Siempre sonríe, pareciera que no tiene problemas y que cada que sucede algo es más maravilloso que lo anterior que le ha sucedido. La apología a lo ideal. Esta historia, es la que todas las mujeres tenemos como ideal, es aquella que nos ronda y con la que presumimos algunas de nuestras amigas viven. Nadie piensa en la gotera que cae en la c...

SIMPLE ECUACION / NACHA NEWBALL

Imagen
La felicidad y la tristeza recorren el mismo camino, una misma dirección que depende de nuestro movimiento interno y de nuestra posibilidad mental para asumir la cotidianidad que representa pensar, hacer, sentir, amar, disponer, decidir hacia donde vamos.  Es como tener  dentro de nosotros mismos una  palanca que o pone en encendido el brillo de los ojos, la sonrisa a flor de piel y el ánimo o la apaga, por esto creo que en nuestro diario vivir contamos con una simple ecuación  Voluntad + Actitud = Felicidad/ tristeza Ésta nos da el resultado que marcamos en nuestro camino en el que en una bifurcación encontramos dos flechas: Felicidad  Tristeza La flecha que va a la  tristeza conlleva ver todo gris, es albergar el miedo, el dolor, el temor y la desesperanza viendo un horizonte incierto en el cual no hay salida, las puertas ahí están siempre cerradas y nuestra actitud siempre es negativa ante el abanico de posibilidades, la voluntad a veces se estanca ahí p...