SE OYE UN RUMOR / NACHA NEWBALL

 

Sería necesario imponer esta regla: no repetir jamás una afirmación malévola sin verificar su contenido. Aunque es cierto que así nunca se hablaría de nada. André Mauris(1885-1967)Novelista y ensayista francés.

 

Las voces de la sociedad vuelan con la prisa que lleva el viento de quien las propicia y son utilizadas unas veces para esparcir información que de primera mano queremos se divulgue para bien o para mal, información que lleva a cuesta voces que andan sueltas revoloteando por doquier. Se oye un rumor, se dice qué… en silencio, a través del chat de WhatsApp o de viva voz, son termitas temerarias que consumen el prestigio o la buena imagen de una persona comiendo cada cosa bien hecha y de cuyo afectado toman posesión de su alma hasta agotarla.

 

El rumor, es eso que presumimos es cierto, eso que se dice sin evidencia o sin respaldo y que se hace agregando con el peso de lo que sentimos o sumamos a lo que ha llegado a nuestros oídos, sin pensarlo ni lo validamos, lo repetimos y solo agregamos. El murmullo conquista, de boca en boca va la vida y los relatos que se hacen de manera “precisa” ostentando la frase sin igual “puedo jurar que eso es verdad, es cierto” como si hubieran sido testigos dando un parte de tranquilidad a quien lo sigue esparciendo como polen al viento.

 

Así anda la humanidad.

 

Se propicia la habladuría  en los pasillos, se hacen mensajes de difusión, memes y twitter  hasta se utiliza el martillo social para golpear con disimulo las alas que las personas han construido y las voces persiguen a sus protagonistas, los atormentan hasta lograr que el látigo de la humillación, la culpa y el castigo los toque. Son murmullos que no nacen inocentes, como niños, nacen dispuestos al daño moral y tal vez llegan al físico y andan como mariposas amarillas que aletean el andar de quien se habla no de quien lo genera, aunque se pretenda de alguna forma ignorar la cruel y vaga crítica, señalamiento o presunción.

 

Voces y voces

Murmullos de ciudad 

Ampliados en un bafle 

Que aporta solo 

Ecos de envidias 

Reacciones contundentes a frustradas sonrisas 

De muertes en vida

Y

Vidas alegres. 

 

¿Quién es quién para murmurar de amores o dolores?

¿Quién es quién para juzgar actuaciones? 

¿Quién es quién para tomar atribuciones de cortar alas para evitar ver volar los corazones? 

 

Murmullos, simplemente murmullos...

 

El rumor anda libre, matando a quien actúa en la película como actor principal, golpeándolo y matándolo sin contemplación a veces sin evidencia. ¡Como daña!

 

Los murmullos solo se paran cuando usamos como herramienta poderosa la lealtad que nos une a los amigos, la familia y la sociedad, cuando el chisme no nos entretiene sino que lo tomamos en serio a tal punto de no esparcirlo.

 

El rumor va y viene, se propicia en un mundo en que la lengua destruye y la lealtad huye.

 

Para reflexionar hoy les dejo esta Frase anónima que dice:

 

“La verdad  se difunde a paso de tortuga, el rumor se esparce con la velocidad de una liebre.” (Anónimo)

 

Frente a esta publicación cuéntame ¿Cuál es tu posición frente al rumor?

 

 Deja tus comentarios en mi blog, los leo con atención y por su puesto si te agrada mi contenido comparte el link con tus amigos. 


 



 

Comentarios

Unknown dijo…
Una costumbre que data desde los históricos inicios de la humanidad.
Por lo tanto vale recordar que cuando hablo de otros, hablo más de mi que de los otros. Creo que si tomamos como referente esta verdad, estamos dando un paso en la dirección correcta, solo haremos comentarios edificantes.
Muy bien Nacha. Felicitaciones 👏
Me encanta leer tu blog.
Olga Villadiego dijo…
El rumor tiene un poder más destructivo que la bomba H, por eso es sano cuidarse de quienes los crean, tanto como de quienes los propagan y sobretodo que no seamos nosotros el vehículo que utilicen para dañar a alguien más.

Interesante tema Nacha.
Bendiciones 😘🙏
Femi dijo…
El Rumor Daña envenena y mata Sueños Ilusiones futuros, situaciones que vemos dia a dia en los espacios laborales,Familiares Y de amistad creando desconfianza. Dra muchas de sus escritos lo vemos a Diario. SUPER LOS ESCRITOS REALES Y QUE NOS HACEN REFLEXIONAR
Lidia Corcione dijo…
Rumores, hacen mucha bulla, van desordenados haciendo daño. La clave es dejarlos pasar porque no se pueden atajar.
Al fin y al cabo RUMORES.
Hore dijo…
Creo que el murmullo se puede parar desde cada uno... si así nos lo proponemos.
Acostumbrándonos a tomar la información con mesura, analizándola y
Dejándole siempre el espacio de la duda... sobre todo cuando esa i formación nos sacude.

Shirley dijo…
Los rumores y murmullos mal intencionados lo ideal seria que en cada uno de nosotros encontraran su final ñy asi contribuir a evitar tanto daño que pueden llegar a ser ...
Bech dijo…
El rumor es la suma de lo que se oye y se cre. Es el resultado de la experiencia y la ignorancia de quien lo hace correr. Todos estamos expuesto a él y hay quienes lo saborea y cuentan con buena sal, pimienta y limón. Jijiji
Anónimo dijo…
Los rumores son comentarios realizados en su mayoría por personas que están desocupadas, tienen la disponibilidad de tiempo para crearlos y difundirlos, por eso es que antes de multiplicar una información, debemos verificar la veracidad de lo que contiene, para no vernos envueltos en chismes, ni hacer daño a nadie.
Melina Alies dijo…
Muy buen tema, siempre a la orden del día. Y muy sensible. Hablar de los demás es un hábito común. La empatía brilla por su ausencia.

Para completar mí opinión sobre el tema comparto esta reflexión

"CUANDO VENGAN CON CHISMES, PONGAMOS EN PRÁCTICA LA PRUEBA DE SÓCRATES."

En la antigua Grecia, Sócrates tenía una gran reputación de sabiduría. Un día vino alguien a encontrarse con el gran filósofo y le dijo:

– ¿Sabes lo que acabo de oír sobre tu amigo?

– Un momento, respondió Sócrates. Antes que me lo cuentes, me gustaría hacerte la prueba de los tres tamices.

– ¿Los tres tamices?

– Sí, continuó Sócrates. Antes de contar cualquier cosa sobre los otros, es bueno tomar el tiempo de filtrar lo que se quiere decir.

Lo llamo prueba de los tres tamices. El primer tamiz es la verdad. ¿Has comprobado si lo que me vas a decir es verdad?

– No, sólo lo escuché.

– Muy bien. Así que no sabes si es verdad. Continuamos con el segundo tamiz, el de la bondad. Lo que quieres decirme sobre mi amigo, ¿es algo bueno? Pregunto Sócrates.

– ¡Ah, no! Por el contrario.

– Entonces, cuestionó Sócrates. Quieres contarme cosas malas acerca de él y ni siquiera estás seguro que sean verdaderas.

Tal vez aún puedes pasar la prueba del tercer tamiz, el de la utilidad. ¿Es útil que yo sepa lo que me vas a decir de este amigo?

– No.

– Entonces, concluyó Sócrates. Lo que ibas a contarme no es ni cierto, ni bueno, ni útil. ¿Por qué querías decírmelo?

"Mejoremos para bien nuestra vida individual y la sociedad cambiará también."

Sócrates!!!🤘❤️

Entradas más populares de este blog

NO HAY DESPEDIDA/ NACHA NEWBALL JIMENEZ

NOS DEJAMOS GANAR / NACHA NEWBALL

LLEGAR A DONDE NO SE QUIERE / NACHA NEWBALL