¡ESTÁS VIEJA! / NACHA NEWBALL
Muy frecuentemente se escucha decir la expresión: ¡Estás vieja para tal o cual cosa! , ejemplo de ello es que la sociedad te determina la edad de llevar cabello largo o corto, de usar ciertas prendas y de asistir a ciertos eventos. Parece mentira, la edad se ha convertido en un tema álgido y crudo en nuestra sociedad.
Amo la juventud, amo la primavera que han traído los años y creo que es verdad la frase de Norman Vincent Peale “Vive la vida y olvida tu edad. El hecho es vivir y ser feliz.
En alguna revista de temas frívolos refieren que "fulana no sigue las reglas de vestir aun teniendo 35 años" por otro lado en otro medio dice en un artículo que la reina de Inglaterra Isabel II se negó a recibir un premio como "anciana del año" porque no se siente anciana. Si ella a sus mas de 90 no se siente anciana porque tú y yo tenemos que ser tachadas de viejas si ¡a la final no lo somos!
Ante esto he pensado que la edad es un número que se va generando con el paso de los años, nuestra actitud es propia, individual e irrenunciable en la que cada uno se siente no como lo dice una cifra fría sino como dispone en su corazón y siendo sinceros si un hombre es un ser biopsicosocial la edad no trasciende, es un simple número que nos ubica en un grupo poblacional pero no nos asigna la vejez como un pasivo, al contrario, las generaciones actuales están mostrando que al paso de los años nos hemos vuelto tan vitales que somos más activos que los jóvenes que nos acompañan en el camino.
Hoy por hoy, de manera sarcástica los que se dicen jóvenes
dicen frases como :
“Abuela cuidado”
“Ya te llego el momento de crujir”
“Eso no lo hacen personas de tu edad”
“A ti no te queda bien hacer esto o aquello”
Y “no te pongas esto o aquello no está bien a tu
edad”
Creo que es útil preguntar si los jóvenes de hoy a los 35 años ¿se sentirán ancianos? ¿Irán a un ancianato? Y me hago esta pregunta porque si ya a os 35 se considera vejez no quiero saber que piensan sobre los que tenemos 50.
Creo en la vitalidad que da la experiencia y en la gran expectativa de vida que se logra al superar la barrera de la edad y colocarse en función de ir por la vida disfrutando de los días sin pensar en los años. No creo en quienes se encierran en la vejez a ver televisión o a mecerse viendo pasar los días esperando el momento de partir.
Encontrar una nueva juventud que nos permite sentir la libertad de hablar, de caminar, de vestir sin pensar en la crítica, en los complejos o en las limitaciones, sabiendo que cada día es un beneficio que recibimos para dar todo lo que tenemos por cumplir con sueños y expectativas que nacen en nuestro corazón con el tiempo. La experiencia suele ser nuestro mejor aporte a cada situación de la vida y nuestra visión nos permite reír a carcajadas , a soltar los apegos y a ser cada día más libres de todo lo que nos sujeta a la sociedad en que vivimos y que insiste en ponernos cargas que con el paso de la vida aprendemos a soltar.
Maurice Chevalier dice: “No dejas de reír porque te haces mayor. Te haces mayor porque dejas de reír” una frase profundamente hermosa que nos hace pensar que la vida se sustenta en cosas que están a nuestro alcance y que la vejez es un estado mental que incide no solo en tu cuerpo físico sino también en tu espíritu y la luz que le des a tu vida radica en conservar tu risa, tu actitud y a dinámica de tu vida hacía sentir que eres lo que piensas y vives en la edad en la que te manejas.
Sutilmente la sociedad va queriendo volver invisibles a las personas que van creciendo en edad porque lamentablemente estamos hechos para admirar el capullo no la flor en su esplendor. Así las cosas, viejo el pensamiento de la regla social, viejo el maltrato, viejo la discriminación y viejo quien no goza de su juventud. Relájate toma el control de tu vida y sé feliz en tu nueva juventud.
La juventud es un divino tesoro, quién dijo esto por primera vez quizá lo hizo pensando en este momento en que la vida florece bellamente en nuestro interior y nos gozamos la vida infinitamente sabiendo el valor de la sonrisa, la alegría y la felicidad.
Ayer dije, viejo el sol y todavía alumbra y alguien sabiamente me respondió: “el sol es un astro joven”, eso me hizo pensar ¿si el sol es joven como no serlo yo?
Sé joven, gózate y evita ser invisible queda mucho por vivir y la vida es un instante aunque suene paradójico.
Concluyo:
¡Estoy Joven!
Con la misma energía espero que tú también sientas esta juventud.
Comparte con tus amigos este blog y deja tus comentarios, son de mucho valor para mí.
Comentarios
Me gustó.
Se hace necesario cambisr el chip y desde ese momento seguir viviendo la juventud.
Bendiciones.